La secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, contestó al canciller venezolano, Nicolás Maduro, por oponerse a la inclusión del caso RCTV en las discusiones de la Asamblea de la OEA. “La democracia y los derechos humanos siempre deben estar en debate", dijo y se fue de la sesión
Cita: |
“Cualquier democracia debe estar sujeta a la crítica abierta de los medios de comunicación y, aunque la agenda no lo contemple, el caso del canal privado Radio Caracas Televisión (RCTV) nos preocupa", insistió Rice. La jefa de la diplomacia norteamericana se defendió así de las críticas de Maduro, que habló justo después de ella, y a acusó a los Estados Unidos de "violentar la agenda de la reunión con el asunto de RCTV". Al tomar la palabra por primera vez en la sesión de hoy, Rice urgió a la Organización de Estados Americanos (OEA) a que envíe una comisión a Venezuela para investigar la no renovación de la licencia de RCTV. Tras su contestación a Maduro, Rice se levantó y abandonó la sala de la reunión. Cronología Rice declaró el lunes que el cierre del canal venezolano Radio Caracas Televisión es la medida antidemocrática "más aguda" que ha tomado hasta ahora el presidente Hugo Chávez. "Todo el mundo sabe que cuando uno empieza a cerrar canales de televisión por el sólo hecho de expresar oposición a la autoridad, ello constituye, de hecho, una fuerte medida en contra de la democracia", dijo Rice. "No es la primera medida de ese tipo en Venezuela, pero es quizá la más aguda", añadió la funcionaria estadounidense, en declaraciones a bordo de su avión rumbo a la reunión de la OEA en Panamá. Rice confió en que la asamblea de la OEA emita una declaración de apoyo a la libertad de prensa y expresión en América, incluyendo Venezuela, y destacó que algunos estados miembros y otros funcionarios se han pronunciado ya sobre el asunto. "No veo en qué forma, el cierre de un canal de televisión opuesto al gobierno, sólo porque literalmente ha criticado a alguien y a sus políticas, puede ser considerado una medida que no resulta antidemocrática", añadió la secretaria. Ya en la asamblea, Rice solicitó al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, que viaje a Venezuela para que haga consultas y brinde un informe completo sobre el cierre de RCTV. El canciller venezolano Nicolás Maduro, al intervenir después, dijo que el discurso de Rice "constituye un intervencionismo inaceptable en los asuntos internos de una nación y por eso la rechazamos. Venezuela pide respeto, exige respeto a su soberanía". Dijo que el cierre de RCTV fue una decisión "democrática, legal, justa" que se buscó para "romper el monopolio". Han surgido protestas en muchas universidades públicas y privadas de Caracas desde el 27 de mayo, cuando RCTV salió del aire, por la decisión de Chávez de no renovarle la licencia. Las protestas se han extendido a otras universidades en el país. Rice, en el avión, dijo: "Este no es un asunto entre Estados Unidos y Venezuela, sino entre quienes defienden o no los principios democráticos". Quienes protestan por el cierre del canal "lo hacen porque creen en la democracia venezolana", añadió. Fuente: AP y EFE |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario