miércoles, 30 de mayo de 2007

Estudiantes Siguen En La Calle

Miércoles, 30 mayo 2007
Image
El número de manifestantes aumentó en Caracas. FOTO AP
En Caracas, Maracaibo, San Cristóbal, Mérida, Maracay y Puerto Ordaz, entre otras ciudades, los estudiantes volvieron a la calle -en mayor número y con nuevos bríos- exigiendo respeto a la libertad de expresión y rechazando el cierre de Radio Caracas Televisión, ordenado por el presidente de la República, Hugo Chávez.
En la capital, bajo la consigna "OEA madura, esto es dictadura", los jóvenes marcharon hasta la sede de la Organización de Estados Americanos para entregar un documento en el que exigieron al organismo continental que "note de una vez por todas que en Venezuela se lesionan los derechos humanos: el derecho a la libertad de expresión y de información".
Al caer la tarde se presentaron pequeñas trifulcas entre estudiantes y funcionarios policiales.
En horas de la mañana, varios centenares de estudiantes de la Universidad Bolivariana, de la Experimental de la Fuerza Armada, de la Rómulo Gallegos, y de misiones educativas vestidos con camisetas y gorras rojas con el logo de TVes, marcharon hasta el Palacio de Miraflores.
El presidente Chávez lanzó una cadena en la que denunció la existencia de un plan desestabilizador detrás de las protestas y amenazo a Globovisión con aplicarles "el mínimo". Al referirse a los jóvenes que han salido a marchar, señaló que "no se dan cuenta de que son manipulados" y afirmó que se trata "de un grupo tan pequeño que no representa al estudiantado".
Tras una reunión de coordinación realizada en su despacho con alcaldes del área metropolitana, el ministro del Interior y Justicia, Pedro Carreño, señaló que en todo el país hubo 97 manifestaciones desde el lunes, con saldo de 182 personas detenidas, entre ellas 107 menores de edad, y 19 policías heridos.

No hay comentarios.: