jueves, 31 de mayo de 2007

El Observador Sigue De Pie

El Observador, de Radio Caracas Televisión, continúa en la cobertura noticiosa, en defensa de la libertad de expresión, pese a las limitaciones impuestas tras el despojo que sufrió nuestro canal a manos del Estado al privarnos de estaciones y transmisores.

Las distintas emisiones de El Observador se realizan a fin de cumplir con los aliados internacionales, con la Emisora RCR, para efectos del sitio web del noticiero y para Archivo.

Se aclara, asismismo, que debemos cumplir con las disposiciones vigentes sobre la redacción noticiosa, no sólo para televisión sino también para radio.

Foto del Vehiculo - Estudiante UCAB

Cortesia de MAMUT - Caracas

Portada del Periodico La Verdad

Situación venezolana sigue siendo noticia en el exterior

Los medios de comunicación a nivel mundial reseñaron este miércoles, en sus páginas todo sobre el caso de RCTV y como se ha desarrollado el proceso en nuestro país luego de que el canal televisivo salió del espectro radioeléctrico venezolano hace tres días, medida tomada por el gobierno nacional. Vea como el mundo nos observa:


BBC Mundo

RCTV: la oposición exige referéndum

En Venezuela siguen este miércoles las manifestaciones estudiantiles en protesta por la decisión gubernamental de no renovar la licencia a Radio Caracas Televisión (RCTV), el canal privado más antiguo del país que cesó sus operaciones el domingo pasado.


El Heraldo de Miami

Venezuela: se expanden protestas estudiantiles

El movimiento de protesta de decenas de miles de estudiantes universitarios y de enseñanza media contra la salida del aire de la televisora privada RCTV se expandió ayer por toda Venezuela, mientras el presidente Hugo Chávez lo calificaba de intento de desestabilización.


El Periódico de Catalunya

Chávez apunta ahora a la CNN en una Venezuela muy crispada

Los estudiantes venezolanos prosiguieron ayer las protestas contra el presidente, Hugo Chávez, y su decisión de dejar sin frecuencia de emisión a la cadena Radio Caracas Televisión (RCTV), mientras aún humeaban neumáticos, basura e incluso coches como muestra de los disturbios nocturnos.


Libertad Digital

El PSOE califica de "decisión administrativa" el cierre de Radio Caracas Televisión

El Parlamento Europeo aprobó el pasado día 24 de mayo una resolución que consideraba un "precedente alarmante" el cierre de Radio Caracas Televisión, por sus críticas al régimen de Chávez. Pero el presidente venezolano, como Castro, cuenta con un abogado defensor en Europa: el PSOE. Votó en contra y su secretaria de Relaciones Internacionales, Elena Valenciano, repitió al pie de la letra los argumentos del régimen: "Es una decisión administrativa" y la defensa de la libertad de expresión es "una campaña de la derecha". Este miércoles, cuando el cierre de RCTV ya es un hecho, el PP ha exigido una rectificación al PSOE.


La Nación de Chile

Chávez denuncia intentos desestabilizadores

Mientras siguen las protestas en Venezuela, el Presidente Hugo Chávez aseguró ayer que detrás de las manifestaciones callejeras por el fin de las transmisiones del canal privado RCTV está en marcha un proceso de desestabilización.


La Prensa de Nicaragua

Protesta mundial por cierre RCTV

La organización Reporteros Sin fronteras (RSF) llamó a la movilización internacional tras el cierre de Radio Caracas Televisión (RCTV) por decisión del presidente Hugo Chávez, lo que constituye un “grave atentado a la libertad de expresión” y “un duro golpe a la democracia y el pluralismo”.


ABC de España

El líder de la oposición en Venezuela pide un referéndum sobre RCTV

El líder opositor venezolano Manuel Rosales ha propuesto hoy la celebración de un referéndum sobre el caso de RCTV, mientras miles de estudiantes volvían a las calles en Caracas con consignas a favor de la libertad de expresión.


Listin Diario de Santo Domingo

Chávez lanza una seria amenaza a Globovisión

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, advirtió a la televisora de noticias Globovisión que podría actuar contra ella si continúa incitando a la desestabilización y llamando al magnicidio. A la vez, el gobernante dijo que los estudiantes universitarios que salieron a la calle para protestar la medida de finalizar la licencia de transmisión del canal RCTV están siendo usados como “carne de cañón”.


El Universal de México

Reta Rosales a Chávez a convocar referéndum sobre RCTV

Manuel Rosales, el principal dirigente de la oposición venezolana, retó hoy al presidente Hugo Chávez a convocar a un referéndum para que el pueblo decida sobre el eventual retorno de la concesión del canal RCTV. En rueda de prensa, el también gobernador del estado petrolero Zulia dijo que si Chávez "de verdad cree" en el pueblo venezolano, le pregunte si está de acuerdo con el fin de las transmisiones de Radio Caracas Televisión (RCTV), que dejó de funcionar el domingo pasado.


La Nación de Paraguay

Un Chávez desafiante amenazó con aplicar sanciones a otro canal de TV

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, advirtió ayer a la televisora de noticias "Globovisión" que podría actuar contra ella si continúa incitando a la desestabilización y llamando al magnicidio. A la vez, el gobernante dijo que los estudiantes universitarios que salieron a la calle para protestar la medida de finalizar la licencia de transmisión del canal Radio Caracas Televisión (RCTV) están siendo usados como "carne de cañón" por parte de grupos que intentan desestabilizar el país.


Clarín.com

Siguen las protestas en Caracas y Chávez advierte a otro canal privado

Mientras seguían ayer las manifestaciones en Caracas contra la no renovación de licencia al canal de TV venezolano RCTV, el presidente Hugo Chávez advirtió que los estudiantes —mayoritarios en las marchas— eran usados "como carne de cañón" para planes "desestabilizadores y magnicidas". Y pidió a otra televisora privada, Globovisión que "mida bien hasta dónde va a llegar" con lo que llamó esta "nueva conspiración".


El Tiempo Internacional

El presidente venezolano Hugo Chávez acusa a Globovisión de instigar su asesinato

Insinuó que podría sancionar al canal de noticias, el único que ha transmitido las protestas por el salida del aire de RCTV, que no cesan y que para él son una arremetida fascista contra su gobierno.


Prensa.com de Panamá

Hugo Chavez amenaza a ’Globovisión

El presidente Hugo Chávez advirtió a la televisora Globovisión que la sancionará si insiste en seguir "incitando al magnicidio", y señaló el martes que las protestas estudiantiles por el cierre de RCTV el domingo responden a "un plan desestabilizador".


El Espectador.com de Bogotá

Ex presidente Betancur criticó cierre de RCTV en Venezuela

El ex presidente colombiano Belisario Betancur afirmó que los “neonacionalismos y caudillismos son las grandes interferencias” de la integración iberoamericana porque “siempre quieren prevalecer por encima de ese proyecto”. Betancur abrió este miércoles en Valencia (este de España) , junto con el presidente de honor del Club de Roma, Ricardo Díez Hochleitner, unas jornadas sobre “Iberoamérica como proyecto cultural: sueño y realidad de la integración”.


La Prensa Gráfica.com del Salvador

Proponen referéndum sobre caso RCTV

El líder opositor venezolano Manuel Rosales propuso hoy la celebración de un referéndum para que "el pueblo" diga si quiere que "vuelva a emitir" la cadena privada Radio Caracas Televisión (RCTV), que salió del aire la noche del domingo. En una rueda de prensa en Caracas, Rosales afirmó que se debe respetar "la voz del pueblo" y consultarle sobre el caso, que ha dividido a la sociedad venezolana.

Periodistas realizan cadena humana en Anzoátegui por la libertad de expresion

Varios periodistas que trabajan en el estado Anzoátegui realizan una cadena en la avenida intercomunal de Barcelona para rechazar la decisión del gobierno de no renovar la concesión de RCTV.

La cadena humana fue planificada como una manifestación pacífica que no dure más de una hora.

Estos periodistas anunciaron que realizarán otras acciones de este tipo.

Cortesia de Globovision.com

Caricatura Del Dia Por Weil


miércoles, 30 de mayo de 2007

RCTV en Linea!

Ahora podremos disfrutar de El Observador en Youtube.com en esta direccion http://www.youtube.com/elobservadorenlinea

Problemas Templorales con http://elobservador.rctv.net



Estimados usuarios de El Observador en línea de su Radio Caracas Televisión, debido a la gran cantidad de gente que visita el portal, en este momento está colapsado el ingreso al mismo. Sin embargo, le invitamos a que sigan intentado el acceso, ya que trabajamos para solucionar la situación.
Agradecidos
Equipo de El Observador online


Estudiantes de universidades se concentran en Chacaíto para marchar hacia Defensoría del Pueblo

Globovisión
A las 11:00 de la mañana se concentraron en la Plaza Brión de Chacaito jóvenes estudiantes de las universidades Católica, Central, Santa María, José María Vargas, UNEFA, Metropolitana, con la intención de marchar a la Defensoría del Pueblo, donde exigirían al organismo defender sus derechos fundamentales.
Image


El representante estudiantil de la UCAB, John Goicoechea dijo que el martes, solicitaron una caución y defensa de los derechos ante la OEA y hoy miércoles, “nos vamos a lo interno, porque esta es una batalla por los derechos civiles fundamentales, que nos están siendo afectados”, agregando que el defensor del pueblo tiene una inmensa responsabilidad con los estudiantes de Venezuela y por ello vamos a solicitarle que vele por la integridad de los 182 detenidos.

Los estudiantes concentrados en la Plaza Brión de Chacaito aguardaban por el permiso para realizar la movilización hacia la Defensoría del Pueblo, pero Goicoechea agregó que en todo caso, acudirían amparados en la constitución en la que se establece el derecho a la protesta

Los estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello, realizaron una asamblea en el auditorio de esa casa de estudios, donde acordaron rechazar la actuación de la Policía Metropolitana y realizar una nueva concentración en la Plaza Brión de Chacaito, a partir de las 11 de la mañana de este miércoles.

El vocero de los estudiantes ucabistas, Francisco Márquez, miembro del consejo de la Facultad de Derecho, aseguró que estas protestas no eran solo estudiantiles sino también de la juventud que trabaja y eso es lo más importante que hay que recalcar, dijo.

Márquez expresó sus dudas respecto a los señalamientos que indican que 180 estudiantes habrían estado portando armas ilícitamente en las recientes manifestaciones al señalar que “hay testigos oculares con los que me comuniqué. Simplemente detuvieron a los estudiantes y los metieron en los vehículos de la PM”.

Agregó que no posee información sobre el número de detenidos “pero si sabemos que muchos de los detenidos lo hicieron de manera pacífica”.

Estudiantes de la UCV realizaron marcha interna

Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela, encabezado por los miembros de la FCU realizaron un recorrido interno, luego de realizar asambleas internas en cada una de las escuelas de esta casa de estudios, donde acordaron realizar una nueva concentración en la Plaza Brión de Chacaito a partir de las 11 de la mañana de este miércoles yposteriormente a la Defensoria del Pueblo.

El Secretario General de la FCU Ricardo Sánchez, explicó que la UCV continua en la calle, y realizarán una concentración en la Plaza Brion de Chacaito y posteriormente una marcha que se dirigira a la Defensoría del Pueblo, donde denunciarán los excesos policiales y haran su defensa de la libertad de expresón.

Barreto, aquí están tus sifrinos...

Foto Reuters - Cortesia de Megaresistencia.com

Image

Hasta La Vinotinto Rechaza Cierre De RCTV

TalCual
ImageEl capitán de la seleccción nacional de fútbol, José Manuel Rey, sumó esta mañana su voz de rechazo al cierre de Radio Caracas Televisión y expresó, en nombre de sus compañeros, la preocupación por la grave situación por la que atraviesa la libertad de expresión en Venezuela.
En llamada telefónica realizada –desde la ciudad de Mérida donde el equipo nacional se encuentra concentrado– al canal de noticias Globovisión, el futbolista manifestó su inquietud "como venezolano" por el cierre de RCTV, "y el hecho de que miles de familias hayan perdido sus puestos de trabajo, debido a una consideración de carácter político".

Al hacer la salvedad de que no quería emitir conceptos de naturaleza política, Rey reconoció la importancia de Radio Caracas Televisión en el desarrollo y difusión del deporte venezolano. "Gracias a las transmisiones que esa televisora ha hecho durante más de 50 años el deporte ha tenido una voz", en la que la Vinotinto ha tenido acogida. El jugador de la selección nacional lamentó que desaparezca "un medio que ha sido un gran aliado del deporte en Venezuela", y expresó sus deseos de que Radio Caracas Televsión pueda volver al aire.

Estudiantes de la UCAB se concentrarán este miércoles en Plaza Brión en Chacaito

Los estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello, realizaron una asamblea en el auditorio de esa casa de estudios, donde acordaron rechazar la actuación de la Policía Metropolitana y realizar una nueva concentración en la Plaza Brión de Chacaito, a partir de las 11 de la mañana de este miércoles.
El vocero de los estudiantes ucabistas, Francisco Márquez, miembro del consejo de la Facultad de Derecho, aseguró que estas protestas no eran solo estudiantiles sino también de la juventud que trabaja y eso es lo más importante que hay que recalcar, dijo.
Márquez expresó sus dudas respecto a los señalamientos que indican que 180 estudiantes habrían estado portando armas ilícitamente en las recientes manifestaciones al señalar que “hay testigos oculares con los que me comuniqué. Simplemente detuvieron a los estudiantes y los metieron en los vehículos de la PM”.
Agregó que no posee información sobre el número de detenidos “pero si sabemos que muchos de los detenidos lo hicieron de manera pacífica”.

HDA
Globovisión
Publicado el 30-05-2007
Justificar a ambos lados

Caricatura Del Dia Por Weil




97 Protestas En El Pais

Cortesia de Noticia Globovisión y noticierodigital.com

López:protesta de estudiantes no es sólo en el Área Metropolitana
97 protestas en el país

El Alcalde del Municipio Chacao, Leopoldo López, rechazó que las protestas estudiantiles se cincunscriban a municipios donde hay alcaldes de oposición y destacó que este martes, a nivel nacional, se produjeron 97 protestas. "Hoy se hizo un parte de las protestas que se han venido haciendo en todo el país: en Mérida, Zulia, Carabobo, Aragua, Anzoátegui, Guayana." López reiteró que las protestas son legales, pero enfatizó que las mismas deben realizarse de manera pacífica.

Cita:
Llamó la aténción especialmente al canal Venezolana de Televisión que ha repetido un extracto de quince segundos -de una rueda de prensa de 15 minutos-, donde llamaba a la protesta no violenta -pero que por error, señaló protesta violenta. Anunció que demandarán penalmente al canal del Estado por lo que consideró "una difamación que podría generar situaciones de violencia".

López también confirmó que, este lunes a la medianoche, se produjo el ataque de 30 "carapaicas" al módulo de la Policía de Chacao ubicado en la urbanización El Bosque. La denuncia fue consignada ante los organismos competentes.

Las declaraciones de López se produjeron al culminar una reunión donde estuvieron presentes el Ministro de Interior y Justicia, Pedro Carreño; Gobernador del Estado Miranda, Diosdado Cabello; Alcalde Metropolitano, Juan Barreto y el Alcalde del Municipio Baruta, Henrique Capriles Radonski, así como comandantes de los cuerpos policiales.

El Alcalde del Municipio Baruta, Henrique Capriles Radonski, enfatizó que las manifestaciones fueron debidamente permisadas y brindaron custodia a los vecinos y propiedades del municipio, pero recordó que en materia de orden público, los organismos competentes son la Guardia Nacional y la Policía Metropolitana.

El Alcalde Barreto señaló que, durante la reunión, todos los presentes se comprometieron a trabajar de manera mancomunada para mantener la paz y el orden público. Señaló que, hasta el momento, hay 107 menores de edad y 80 adultos detenidos -de los cuales unos 40 serían sólo en Caracas; 11 policias lesionados y 8 heridos pero, en ningún momento, informó el número de estudiantes afectados.

Estudiantes Siguen En La Calle

Miércoles, 30 mayo 2007
Image
El número de manifestantes aumentó en Caracas. FOTO AP
En Caracas, Maracaibo, San Cristóbal, Mérida, Maracay y Puerto Ordaz, entre otras ciudades, los estudiantes volvieron a la calle -en mayor número y con nuevos bríos- exigiendo respeto a la libertad de expresión y rechazando el cierre de Radio Caracas Televisión, ordenado por el presidente de la República, Hugo Chávez.
En la capital, bajo la consigna "OEA madura, esto es dictadura", los jóvenes marcharon hasta la sede de la Organización de Estados Americanos para entregar un documento en el que exigieron al organismo continental que "note de una vez por todas que en Venezuela se lesionan los derechos humanos: el derecho a la libertad de expresión y de información".
Al caer la tarde se presentaron pequeñas trifulcas entre estudiantes y funcionarios policiales.
En horas de la mañana, varios centenares de estudiantes de la Universidad Bolivariana, de la Experimental de la Fuerza Armada, de la Rómulo Gallegos, y de misiones educativas vestidos con camisetas y gorras rojas con el logo de TVes, marcharon hasta el Palacio de Miraflores.
El presidente Chávez lanzó una cadena en la que denunció la existencia de un plan desestabilizador detrás de las protestas y amenazo a Globovisión con aplicarles "el mínimo". Al referirse a los jóvenes que han salido a marchar, señaló que "no se dan cuenta de que son manipulados" y afirmó que se trata "de un grupo tan pequeño que no representa al estudiantado".
Tras una reunión de coordinación realizada en su despacho con alcaldes del área metropolitana, el ministro del Interior y Justicia, Pedro Carreño, señaló que en todo el país hubo 97 manifestaciones desde el lunes, con saldo de 182 personas detenidas, entre ellas 107 menores de edad, y 19 policías heridos.

Venezuela Resiste La Brutal Reprension



Image

Cortesia de megaresistencia.com

martes, 29 de mayo de 2007

Universitarios entregan documento a la OEA

El Universal
Un grupo de estudiantes que marcharon hasta la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), desde Chacaíto, con el fin de reclamar por la no renovación a la concesión a Radio Caracas Televisión y pedir "protección al estudiantado" llegaron al organismo para entregar el documento respectivo.
Después de marchar de manera pacífica, una comisión fue designada para entregar la petición. Aproximadamente, a las 11:40 am de hoy los estudiantes marcharon hacia la sede de la Organización de Estados Americanos.
Aunque se observaron cercos policiales de la Policía Metropolitana, ubicados en el Centro Comercial Tolón y en las inmediaciones de la organización extranjera, no se registraron hechos violentos hasta la 1:00 pm de hoy.

Estudiantes de la UCV marchan hasta la OEA para entregar documento donde solicitan protección

Union Radio.- ImageEn la mañana de este martes un grupo de bachilleres convocados por la Federación de Centros de Estudiantes Universitarios de la Universidad Central de Venezuela partieron en una marcha que llegará a la Plaza Brión de Chacaíto y luego terminará en la sede de la OEA en Caracas, en donde pedirán medidas de protección para el estudiantado nacional. Carlos Julio Rojas, secretario general del Centro de Estudiantes de Comunicación Social, señaló que la protesta es en defensa de la libertad de expresión y de la pluralidad de las ideas.
De la misma manera, dijo que la intención es condenar la violencia en vista de que varios estudiantes fueron retenidos y golpeados por los cuerpos de seguridad del Estado, en las protestas que se llevaron a cabo ayer lunes en la Universidad de los Andes, por los cerca de 24 heridos que resultaron de esta jornada y por el estudiante que se encuentra en terapia intensiva, perteneciente a la Universidad de Carabobo. "Hay que protestar de manera contundente pero con responsabilidad, estamos protestando en defensa de una verdadera democratización de los medios, tiene que haber pluralidad en los medios porque de lo contrario no hay democracia". Rojas informó que todas las facultades de la UCV se encuentran presentes en esta movilización y que llegarán a la Plaza Brión de Chacaíto en donde va a haber una rueda de prensa por los hechos de violencia acaecidos este lunes y luego a la IEA a pedir una medida de protección para los estudiantes. "Nosotros somos un movimiento estudiantil con conciencia, combativos, estamos a favor de la discusión de las ideas, estamos unidos con el pueblo venezolano en defensa de la democracia".